Nuestro mundo externo no es el verdadero mundo exterior. Es una proyección de nuestra realidad interna. En ese momento, debemos encontrar un equilibrio entre la imaginación y la realidad. Cada persona ve las cosas de manera única. Somos seres únicos compartiendo este momento.
Experimentar un instante significa estar conectado con la vida, el cosmos y diferentes niveles de existencia. Podemos concebir el universo con múltiples niveles, pero no siempre podemos experimentarlo directamente a voluntad.
La unicidad de la percepción
El ser humano es una dualidad, capaz de las cosas más grandiosas y de las más burdas y lo real es intermedio, lo que tiene en cuenta ambas cosas al mismo tiempo. Esas son las dos vidas en las que vivimos. Si escapo de una hacia la otra, si me entrego a lo automático, es una involución. Pero ese nivel es necesario. También necesito el otro nivel, medito entre los dos. Aquí encuentro este momento, esta experiencia inmediata de unidad, las tres fuerzas, si alguna no está presente, nada sucede.
Si podemos expandir y dividir nuestra atención, nos volvemos menos automáticos y empezamos a tener nuevas posibilidades. Nuestro sentimiento comienza a funcionar y, con el tiempo, podemos mantener una atención dividida en nuestra conciencia.
Mantener esa división de atención requiere estar presente en el trabajo de mi centro motor. Es como cuando comienzas a pensar en cómo estás haciendo algo, saltar, correr, quizás tengas que pararte o incluso que tropieces, ya que no puedes pensar con la mente ordinaria a la velocidad necesaria para seguir tu propio movimiento. Así se desarrolla el trabajo del centro acción, nuestro centro motor.
La importancia de la observación
El trabajo con los Movimientos de Gurdjieff nos posibilita realizar un trabajo de observación del mundo exterior y el mundo interior, de observarte y tener ambos espacios en cuenta al mismo tiempo, transitar entre esas dos vidas. Pero para eso debes observarte.
El observarte a ti mismo significa que debes separar algo, debes tener un contacto entre tu cabeza y la sensación que aparece de ti mismo. En los Movimientos para tener un recuerdo de uno mismo necesito que la cabeza esté presente, necesito estar presente a la sensación y necesito que el sentimiento este presente, este último sobre el cual todavía no tengo un control. Pero puede suceder que cuando la sensación y la atención del pensamiento estén ahí, haya un momento de unidad.
Es entonces cuando puede suceder la observación, consigues una cierta cantidad de espacio para vivir tu vida interior al mismo tiempo que tu vida exterior. Es gracias a la observación que sucede.
La importancia de la atención
Todo depende de la atención. La razón por la que no tenemos más observaciones es porque no tenemos atención. Al no tener la suficiente atención, comenzamos, tenemos una aproximación, podemos elegir un momento, pero vemos que no dura mucho y desaparece. Es un trabajo que requiere de paciencia, lleva tiempo hacer crecer la atención.
Al participar en el trabajo de los movimientos, uno ve que la comprensión que ha experimentado durante una clase se lleva a otros momentos de la vida, en las situaciones más comunes de la vida, conducir, caminar en la calle, ir al cine.
Es entonces cuando nuestro pensamiento y otras de nuestras funciones empiezan a trabajar más llevándonos cerca de una armonía que nos llama a despertar.
Jorge Díaz
Dirijo los grupos de Trabajo y enseñanzas de Gurdjieff en Akhaldan desde 2007. Conocí el trabajo en 1998, fue a través de una persona a la que tenía gran admiración y estima. “Relatos de Belcebú a su nieto” fue mi puerta de entrada al trabajo. Fui buscando el trabajo en diferentes grupos por todo el mundo y profundizando en la práctica de los movimientos durante años. La línea de John Bennett siempre me ha dado una perspectiva fresca y dinámica del trabajo.
0 comentarios
Enviar un comentario
Entradas Recientes
Una percepción más profunda de la realidad
Tendemos a suponer que nuestros sentidos son capaces de tener una percepción de todo lo que "realmente" existe.Tratamos de explicarnos el sentido de nuestras vidas y nuestra relación con algo "Superior" solamente en términos de lo que podemos ver y tocar. Estas...
La fuerza original: Equilibrio entre quietud y movimiento
El cuerpo es sagrado porque en él podemos, con diligencia y persistencia, llegar a experimentar directamente la jerarquía de Dios y la confusión de los deseos del ego. A través del cuerpo podemos estudiar y destruir en su raíz las ilusiones e iniciativas del ser...
0 comentarios