El Mapa del CosmoPsicoVerso

Grupo online

El Cuarto Camino

Comienzo 10 de marzo

Existe una relación entre el cosmos, la psique y la percepción de la realidad.

Este grupo es una exploración de los principios fundamentales del Cuarto Camino, un esfuerzo por cartografiar el proceso del trabajo interior a través de sus dimensiones psicológicas y cosmológicas.

Una enseñanza para la transformación

El Cuarto Camino es una enseñanza espiritual, un trabajo para la transformación de las energías humanas y el desarrollo y evolución de nuestra consciencia. 

Su punto de partida es la constatación de que los seres humanos nos hallamos atrapados en patrones mecánicos de pensamiento, emoción y acción. Estos automatismos dificultan el acceso a nuestra esencia y la posibilidad de conocernos en profundidad.

Despertar a quienes somos

En ciertos momentos, surge en el ser humano un anhelo que trasciende la inercia de la rutina y las preocupaciones cotidianas. En ese umbral, emergen preguntas esenciales: ¿Qué significa verdaderamente estar vivo? ¿Cuál es el valor real de nuestra existencia? ¿Qué es lo que verdaderamente importa? ¿Sientes que es hora de darle un nuevo sentido a tu vida? 

Este grupo tiene como objetivo explorar en estas preguntas e ir más allá de lo superficial. El Cuarto Caminoofrece una manera única de conocerte y te da la posibilidad de transformar tu vida, no como una vía de escape del mundo, sino como una forma de habitarlo con mayor lucidez y presencia.

El Trabajo en grupo

El trabajo en grupo proporciona condiciones únicas para profundizar en la autoobservación y la comprensión de uno mismo. En estos encuentros, cada participante aporta impresiones cuidadosamente preparadas, observaciones y experiencias cuidadosamente reflexionadas, las cuales sirven como alimento consciente para los centros emocional e intelectual del grupo.

Este proceso implica reconocer nuestras limitaciones, ya que el verdadero crecimiento interior comienza precisamente desde el reconocimiento sincero de aquello que obstaculiza el desarrollo.

A través de la atención, una atención dirigida y sostenida por el esfuerzo individual y colectivo, se aprende a discernir lo esencial de lo superficial, facilitando así la digestión consciente de las experiencias compartidas.

Los encuentros se inspiran en los principios psicológicos y cosmológicos desarrollados en «Relatos de Belcebú a su nieto» de Gurdjieff y ofrecen una aplicación viva de estos conceptos en la propia vida.

La estructura del Trabajo sobre uno mismo

Hace más de un siglo, G. I. Gurdjieff introdujo un conocimiento que desafía las concepciones ordinarias sobre la existencia. Esta enseñanza proviene de la tradición, pero no es un sistema de creencias, sino una forma de trabajo práctico, cuyo objetivo es el desarrollo armónico del ser humano.

El mundo moderno, lleno de distracciones y de una creciente fragmentación, demanda más que nunca un enfoque hacia lo esencial. El Cuarto Camino no ofrece soluciones rápidas ni respuestas simples, sino un proceso de autoobservación y comprensión progresiva. Es un camino hacia un conocimiento profundo de uno mismo, que puede cambiar la manera en que experimentas tu vida diaria.

Gurdjieff aportó una disciplina que formaba parte un amplio sistema.

 Un compendio que puede ser consultado para obtener ideas y pistas, no necesariamente para obtener respuestas completas.En este sistema, la cosmología y la psicología coexisten.

El principio cosmológico es que el cosmos es una unidad que se manifiesta como una diversidad. Este es el mismo principio para la psicología del trabajo, cada persona es en sí misma, una unidad potencial que actualmente se manifiesta como una diversidad. El ser humano es un microcosmos del mundo en el que mora.

El principio fundamental es que, tal como somos, no percibimos la realidad en su totalidad, pero podemos transformar nuestro ser, y con ese cambio, seremos capaces de percibir nuestra propia realidad, al menos en cierto grado.

Temas principales

El auto estudio:
El auto estudio:

Es la forma de adquirir una atención interior que sea partícipe en un estado interno de conexión, de este modo, podemos llegar a un conocimiento de las condiciones que nos  transporta a estados superiores de conciencia. La clave para estos cambios de conciencia se encuentra en la atención.

Los tres cerebros: El desarrollo equilibrado del cuerpo, la mente y las emociones.

El estado de caos de los centros del pensamiento, sentimiento y cuerpo, provoca una atención distraida, dispersa, una disociación que carece de la fuerza necesaria. Los pensamientos recurrentes y asociativos, los conflictos emocionales y las tensiones musculares, consumen una gran cantidad de energías muy finas que son necesarias para nuestra transformación.

La autoobservación: El uso de la autoobservación como herramienta de autotransformación.

Trabajo con la atención consciente:

El “auto-recuerdo» o “recuerdo de si”, es un estado de atención consciente en el que la fuerza superior disponible en la estructura humana penetra e interactúa  con las funciones del pensamiento, el sentimiento y el cuerpo.

Puedes «recordar», por así decirlo, quién y qué eres realmente, y que estás destinado a ser por encima del sentido con el que habitualmente te identificas.

Uno de los pilares será el aprendizaje de la atención intencional. Cómo dirigir tu atención y voluntad de manera efectiva. Esta atención consciente es una fuerza activa con la que todas nuestras funciones,  las del pensamiento, sentimiento y movimiento pueden empezar a obedecer como un «maestro interno».

Como en muchas tradiciones contemplativas del mundo,  el trabajo de Gurdjieff pone el énfasis en preparar nuestro mundo interior para recibir esta atención superior, que puede abrirnos a una energía inconcebiblemente más fina de amor y comprensión.

La atención consciente no es concentración, es amor.

Cosmología;El ser humano como microcosmos:

Introducción al Eneagrama: Presentación del Eneagrama como un símbolo que combina las dos leyes fundamentales del cosmos: la Ley de Tres y la Ley de Siete. Este símbolo representa el mapa completo de los procesos evolutivos y dinámicos del universo y del ser humano. La Ley de Tres: Comprenderemos cómo todo proceso en el universo es el resultado de la interacción de tres fuerzas: la afirmativa, la negativa y la reconciliadora. Estas tres fuerzas actúan de manera simultánea en todo fenómeno, desde los procesos cósmicos hasta los internos, permitiendo la creación y el movimiento . La Ley de Siete (La Octava): Estudiaremos cómo todo proceso de desarrollo sigue una secuencia de siete etapas, con puntos de intervalo donde es posible que la energía se desvíe. Aprenderemos a identificar estos momentos clave y a aplicar conscientemente correcciones para mantener el equilibrio y el progreso en nuestro trabajo interior .

La trascendencia de las triadas: Estudio de las triadas como una realidad trascendental. La separación en tres impulsos cósmicos (Afirmación, Receptividad y Reconciliación) forma la estructura del universo y es la base de todos los fenómenos observables

  • Este ciclo de sesiones tiene como objetivo explorar de manera práctica algunas de las ideas fundamentales de este trabajo. Nos enfocamos en la experiencia vivencial, en el desarrollo de esfuerzos conscientes y en el cuestionamiento continuo como vía de transformación.
  • Basamos nuestro estudio en aspectos psicológicos y cosmológicos, especialmente en la primera serie de escritos de Gurdjieff (Relatos de Belcebú a su nieto). El trabajo en grupo es una oportunidad única, pues permite confrontar nuestras propias limitaciones en la relación con los demás, generando experiencias que conducen a una comprensión más profunda.
  •  Duración: Este grupo tiene una duración de 9 semanas. Las sesiones se llevarán a cabo los lunes a las 20:00 horas (hora de Madrid), con una duración aproximada de 2 horas. Las sesiones se realizarán en tiempo real a través de Zoom, y es fundamental asistir a las sesiones en vivo para aprovechar al máximo el trabajo y la interacción del grupo. (Aunque las sesiones quedarán grabadas para su posterior revisión)
  • Precio: El coste total para este ciclo de 9 semanas es de 110€.

¿A quién es está dirigido?

  • Para cualquier persona que desee profundizar en su propio desarrollo  y evolución, gente curiosa  que esté dispuesta a comprometerse con su propio proceso de transformación.
  • Quienes buscan un conocimiento esotérico accesible y aplicable a la vida cotidiana.
  • Desean profundizar en la observación de sí y comprender los mecanismos que rigen su funcionamiento interno.

Condiciones

  • No  es necesaria experiencia práctica previa, pero sí es importante tener cierta familiaridad con el trabajo y sus ideas, aunque sea a través de lecturas.
  • Para participar en este nuevo grupo, te invitamos a enviarnos un correo en el que nos cuentes qué conoces sobre el trabajo y cuáles son tus motivaciones para unirte.

Imparte:

Jorge Díaz

Dirige de los grupos de trabajo y enseñanzas del Cuarto Camino y Movimientos en Akhaldan desde 2007

Su encuentro con el Cuarto Camino marcó el inicio de un proceso de investigación que tuvo como punto de partida Relatos de Belcebú a su Nieto, una obra que sigue siendo un referente esencial en su estudio. A lo largo de los años, ha trabajado en distintos grupos internacionales, explorando la profundidad de esta enseñanza y profundizando en la práctica de los Movimientos. Su trayectoria está influida por la línea de trabajo de John Bennett, que le ha aportado una perspectiva dinámica del proceso de investigación interior.

Es además Osteópata y estudió Medicina Tradicional China, recibió el Titulo de Doctor en Acupuntura por la World Federation of Chinese Medicine Societies en la Universidad de Beijing.

Contacta para más información

Consentimiento

Protección de reCAPTCHA
PrivacidadTérminos