Encuentros con hombres notables
Película completa
SINOPSIS: Biografía d G. I. Gurdjieff y su búsqueda del conocimiento oculto y el crecimiento interior, siguiendo sus viajes a través de Asia Central mientras descubre nuevos niveles de entendimiento en su búsqueda de una hermandad antigua.
En 1920, un hombre llegó a Europa procedente del Este… donde había vivido extraordinarias experiencias. Su nombre era George Ivanovitch Gurdjieff. Esta es la historia de sus años jóvenes.
DIRECTOR: Peter Brook
REPARTO: Dragan Maksimovic, Mikica Dimitrijevic, Athol Fugard, Warren Mitchell, Fahro Konjhodzic, Terence Stamp.
DURACIÓN 108 min.
AÑO 1979
Las huellas de una búsqueda compartida
En Encuentros con hombres notables, Gurdjieff nos lleva a través de relatos de figuras que marcaron su camino y contribuyeron a la construcción de su comprensión del mundo. Sin embargo, este libro no es simplemente una colección de biografías, sino una reflexión profunda sobre el proceso de búsqueda y transformación del ser humano.
A través de estos «hombres notables», Gurdjieff no solo narra encuentros personales, sino que nos invita a cuestionar qué significa realmente ser notable. No es la fama ni el reconocimiento lo que los distingue, sino el grado de conciencia y la autenticidad con la que habitan su existencia. Cada uno de estos personajes representa una expresión única del esfuerzo humano por alcanzar la verdad y la comprensión de lo que somos.
Pero no se trata solo de admiración por figuras destacadas, sino de un llamado a reconocer nuestras propias capacidades de despertar. En cada encuentro descrito, Gurdjieff muestra que lo notable no es un don, sino una posibilidad alcanzable por todos aquellos que estén dispuestos a cuestionarse y a ir más allá de las formas convencionales de pensar y vivir.
Este libro es más que una simple narración de historias: es una invitación a mirar más allá de las apariencias y a buscar lo extraordinario en lo cotidiano. A través de estas figuras, Gurdjieff nos recuerda que el conocimiento más profundo no es el que se encuentra en las palabras, sino el que se construye a partir de la experiencia y la atención plena a la vida.